Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2010
10
Feb

Budismo en Tailandia

Publicado por pacoalfonso y etiquetado Tailandia | 2 Comentarios

Antes de comenzar a viajar por Asia, mis nociones acerca del budismo se limitaban a ciertas ideas básicas y mitificadas: el anuncio de Richard Gere donde llega con su coche a un monasterio perdido en el Tibet; el «Ay Dalai Lama Dalai» de Mecano; el relato de H. Hesse «Siddartha Gautama» sobre la vida de Buda (libro muy recomendable por cierto); el a priori de que no tenían posesiones o como a través de la meditación podian alcanzar el nirvana, un estado tal en el que los problemas no existen y donde necesitas tan poco que puedes alimentarte con un sola hojita al día.

En este viaje, la curiosidad por el budismo ya me había  llevado a disfrutar de varias vivencias interesantes. Recuerdo la estancia en el templo de Seúl, o el senderismo en la frontera del Tibet entre monasterios antiguos y picos a casi 7000 metros, o las calaveras demoníacas en un templo casi abandonado en el  bosque a las afueras de Ulaan Baator, y por supuesto la exquisita elegancia de las tradiciones budistas de Kyoto.

Sin embargo ha sido aquí, en Tailandia, donde el encuentro con el budismo ha sido mucho más intenso. Segun lo que yo he visto, constituye una parte esencial de su identidad y es responsable directo del carácter honesto y amable de los tailandeses. Muchas han sido las experiencias curiososas. Hoy quiero contarte algunas de ellas

Monjes

Los monjes, a pesar de lo místico de su túnica naranja y de la cabeza rapada, son al fin y al cabo, humanos. Es decir, fuman, se tatuan, hablan por el móvil, comen carne y pescado, se van de campamento y hasta utilizan el tirachinas para mantener los monos a raya. Ni que decir tiene, que los novicios más jovenes, se comportan como lo que son: niños (se aburren durante los rezos, comen golosinas, juegan a la PSP en sus ratos libres, les encanta bromear)

Iconos

Resulta curioso, cuando menos, la iconografía budista. A parte de que es indiscutible que ciertas esculturas de Buda reflejan una paz asombrosa, los budistas son unos cachondos. Y digo esto porque los templos están repletos de figuras femeninas mostrando unos senos perfectos. Tampoco faltan murales donde se reprenta a gente fumando opio, a parejas en posiciones íntimas y, por qué no, a monos copulando.

Tradición

En Tailandia, todos los varones (no se salva ni el rey),  y al menos una vez en la vida, deben internarse en un monasterio. Estuve hablando con un monje que de hecho era ingeniero en una plataforma petrolífera y que aprovechaba sus vacaciones para cumplir con la tradición. La mayoría de los niños, por el contrario, no asisten de forma voluntaria: o son huérfanos o pertenecen a familias muy pobres que los entregan al templo, donde al menos reciben una educación y comida a diario.

Comida

Un día, intentando perdernos en Bangkok (iba con Anthony, un francés de Perpignan que se parece a Ibrahimovic), un monje con la cara pintada de ceniza nos hizo asistir a una ceremonia de rezos, tras la cual nos invitó a comer. De hecho, una de las taréas de los monjes consiste en escaramuzas diarias al amanecer para recoger la comida que las mujeres del barrio preparan exclusivamente para ellos. Nos trataron de una forma muy cordial, todo bondad y sonrisas y nos dimos un festín extraordinario de platos  caseros.

Ritual

Una manaña presencié el ritual de entrada a la vida monacal. Un chaval permanecía sentado, vestido únicamente con una toalla enrollada,y con las palmas de las manos juntas, mientras el monje responsable le cortaba el pelo, primero con tijeras y después a cuchilla, a la vez que los familiares asistentes le iban enjuagando la cabeza con agua y pétalos de rosas. Los mechones  los colocaban sobre una hoja de platanero que al final fué ofrecida a Buda. Obviamente la ceremonia está cargada de simbolismos: purificación (agua y rosas), abandono del deseo (entrega de uno mismo al templo), separación del mundo hasta ahora conocido (el pelo representa esa frontera).

Interesante, ¿verdad?




Album de Fotos sobre el budismo en Tailandia en Flickr

 

Compartir en Facebook ¡Tweet esto! ¡Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

2 Comentarios a “Budismo en Tailandia”

Envia un Comentario
  1. sandra

    09/17/2012

    hola me parecio muy interesante su sitio, me encuentro en una busqueda por el budismo, y necesito informacion acerca de monasterios pues quiero saber si es posible internarse en uno como un retiro o algo asi internarme para aprender sobre el budismo y adaptarlo como una forma de vida no se si esto suceda que exita algun templo o manasterio que acepte personas para que se queden un tiempo y aprendan y despues puedan regresar a du vida normal claro seguir practicandolo !!..no se si usted posea este tipo de informacion de ser asi dejo mi correo electronico para que me haga llegar cualquier informacion muchas gracias mi nombre es sandra lily villegas tengo 22 años de edad, soy estudiante de arquitectura vivo en la ciudad de la paz en el edo. de baja california sur …gracias

  2. sandra

    09/17/2012

    arq.slvillegas@hotmail.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Paco tuitea...

  • @alfonso_paco 01/28/2016

    Paco Alfonso Reportaje fotografico y relato sobre los bichos en Norteamerica en pacoalfonso.com https://t.co/FatjKbprdb

    Ver fotoOcultar foto
    Tweet imagen

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed