Era el día de nochebuena, y yo acababa de entrar a Ecuador por el norte (Ibarra). Aunque no quisiese pensarlo mucho, si notaba cierta presión (felicitaciones que »
Leer MasEstando en Popayán, una mañana bien temprano me acerqué a Silvia, un pueblito en las montañas que los martes, día de mercado, se llena de indígenas de aldeas »
Leer MasUna de las máximas de esta forma de viajar es que uno come cuando puede, no cuando quiere. Muchas veces estoy caminando todo el día, o en buses eternos, o perdido »
Leer MasSabes que soy un tipo muy prágmatico, así que en lugar de aburrirte con teorías políticas indigeribles, te voy a explicar con un ejemplo (que obviamente proviene »
Leer MasY la pregunta del millón de dólares es: ¿Qué está pasando de verdad en Venezuela? Pues la verdad la desconozco, pero te voy a contar lo que yo me encontré: »
Leer MasMis «planes» iniciales no incluían regresar a Venezuela en este viaje, pero desde que llegué a Colombia, no había cesado de escuchar, tanto en los medios como »
Leer MasUna mañana calurosa, otra de tantas en Mompox (el pueblito que inspiró al genio Gabriel Garcia Marquez para crear Macondo en Cien años de soledad), presencié, »
Leer MasImagínate la siguiente escena: has estado caminando 2 horitas en la selva, por un sendero a través de vegetación exhuberante, húmeda, monos, lianas, flores. »
Leer MasUno de los lugares más especiales y míticos de Colombia es la ciudad perdida, en la sierra Nevada de Santa Marta, un bosque tropical, denso, frondoso, y elevado »
Leer Mas