Aunque ya estoy de vuelta en España, me he propuesto terminar con los relatos que aún faltan de mi viaje. Hoy te voy a hablar de Indonesia. Y voy a empezar por el final.
En ningun otro paÃs me he quedado tanto tiempo. Ni más ni menos que 4 meses enteros saltando de isla en isla, intentando picar un poquito de cada rincón. Y es que Indonesia no solamente es extenso, con 2 de las 3 islas más grandes del mundo, sino que además moverse resulta lento… muy lento.
A estas alturas ya se puede decir que estaba acostumbrado a las carreteras en pésimas condiciones, pero los ferries públicos en los que nunca sabÃas cuando ibas a llegar, y siempre llenos hasta la bandera (con 240 millones de habitantes es fácil de entender), resultaron un desafÃo en toda regla; una prueba de resistencia fÃsica y psÃquica.Me tocó tirar de tablas y tuve que aplicar mucha paciencia y poner en práctica todas mis habilidades para sobrevivir a unas condiciones higiénicas extremas, comida horrorosa , tempestades y por supuesto al agobio de estar atrapados en un barco enorme enmedio de ninguna parte. Aunque parezca extraño, les cogà cariño.
Con 4 meses y muchas zonas rurales, no tuve más remedio que aprender el idioma. Al menos lo justito para defenderme: nombres de comidas, números, saludos, estado civil y mi frase comodÃn preferida: » Saya deri Spanyol. Sepa bola namber satu», que quiere decir algo asà como «Soy de España. Campeón del mundo de Fútbol». Y es que en Indonesia hay mucha aficción al fútbol y para colmo me pilló allà durante el mundial que resultó ser un motivo fabuloso para juntarte con los locales en la calle a ver el partido. Por cierto, habÃa posters gigantes de Fernando Torres en muchas ciudades.
La geografÃa juega sin lugar a dudas un papel muy importante en Indonesia. El paÃs está salpicado con más de 150 volcanes (aunque yo sigo con mi falta de suerte y no conseguà ver lava) y cientos de archipiélagos remotos y paradisÃacos a los que resultaba más fácil llegar hace un siglo cuando esta parte del mundo aún se conocÃa como las Antillas Holandesas (y lo sé de buena tinta porque tuve que desistir de ir a las islas Banda después de 10 dÃas esperando un transporte que nunca llegó).

Además en Indonesia uno se puede encontrar de casi todo: orangutanes, templos budistas, orquestas de más de 20 músicos (Gamelan), barrancos submarinos con corrientes extremas, teatros de marionetas (Wayung), funerales de 4 dÃas que culminan con una matanza de búfalos en directo, mercados donde asan perros y ratas a soplete, lagunas infestadas de medusas inofensivas, licor de palmera, dragones, cigarrillos especiados con clavo (Kreteks) y más playas solitarias de las que soy capaz de contar.
Vamos, que no me aburrà ni un segundo.
Album de lo mejor de Indonesia en Flickr
1 Response to “Indonesia”
Envia un Comentario