Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2016
7
Abr

La frontera de Venezuela está cerrada, ¿o no?

Publicado por pacoalfonso y etiquetado Venezuela

Mis «planes» iniciales no incluían regresar a Venezuela en este viaje, pero desde que llegué a Colombia, no había cesado de escuchar, tanto en los medios como por comentarios de la gente, que la frontera entre ambos países estaba cerrada, que Maduro se había vuelto loco (estaba deportando Colombianos) y que en definitiva Venezuela se caía a pedazos y ni siquiera tenían papel higiénico para limpiarse el culo.

Tan negra me pintaron la situación que no me dejaron más alternativa que ir y comprobarlo por mi mismo.

No sabía siquiera siquiera si me iban a dejar pasar, y antes de darme cuenta, una oficial de aduanas ya me estaba deseando una buena estancia en Venezuela. Fué uno de los pasos fronterizos más sencillos que jamás haya cruzado. Pan comido.

Entonces, ¿Qué estaba pasando? ¿De dónde venía toda esa información? ¿Mentían los medios? Para empezar cuando la prensa y los locales decían que la frontera estaba cerrada, lo que de verdad querían decir es que ahora entrar en Venezuela se había vuelto más complicado… Ahora exigían, atención al disparate, ¡el pasaporte!

Venezuela plate

Lo que ocurre es que este paso fronterizo (entre Cucuta y San Antonio) ha sido siempre un cachondeo, una viva la Pepa (una casa de putas si se me permite la expresión) y por tanto un paso idóneo para el contrabando y los narcos.

Lo que sí era cierto es que Venezuela, para «castigar» a Colombia, había prohibido el paso de vehículos entre ambos países (aunque esto es algo bastante habitual en muchas otras frontreras, que sólo se pueden cruzar a pie). La idea detrás era frenar el contrabando de gasolina. Resulta que en Venezuela, donde está subsidiada, llenar el depósito (unos 50 litros) cuesta,   atención, 1 céntimo de Euro; mientras que al otro lado se vende 2500 veces más cara. Os podeís imaginar que con estos márgenes, pasar gasolina era un negocio bastante rentable (y aunque ilegal, conocido por todos). Incluso más que traficar con cocaína.

Bolivar change

Una vez más, se demuestra que no te puedes fiar de las habladurías. Y esto no es más que el comienzo… Continuará

Compartir en Facebook ¡Tweet esto! ¡Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Paco tuitea...

    Lo sentimos. No se han encontrado Tweets.

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed