Aprovecho que el dia esta lluvioso en Trang (al Sur de Tailandia) para contarte como me han ido las cosas durante este ultimo mes en la Peninsula Malaya.
Para empezar, resulta que Malasia es oficialmente Musulman. Y se percibe: las mujeres van completamente tapadas, dejando unicamente descubierto el circulo de la cara, rodeada por el velo (y no importa que seas enfermera, agente de policia, estudiante o que estes dentro del agua… velo para todas!); no se ven muestras de carino en publico (ni siquiera manos agarradas) y se censuran las peliculas donde se vea alguna (tanto en el cine como por supuesto en la tele). De hecho resulta muy curioso como las parejas se despiden llevandose a los labios de forma simbolica el puno cerrado de la otra persona; la llamada desde la mezquita y los rezos forman parte del ruido de fondo de cualquier lugar; el alcohol es muy caro y no esta disponible en la mayoria de tiendas y restaurantes. Ha sido bastante chocante, sobre todo por ser la primera vez en un pais que acata las normas musulmanas.
Aparte de los musulmanes, en Malasia hay otro par de minorias: indios y chinos, que contribuyen al colorido y al exotismo del pais. No hay pueblo que no tenga un barrio chino (con casas de 2 alturas unidas por soportales y comercios en la planta baja) y un barrio llamado «pequena India» (con sus templos hindues, guirnaldas con flores amarillas y un fuerte olor a incienso y a especias). Lo mejor de esta variedad es que se puede degustar en la comida de la calle: grandes hojas de platanero con montoncitos de arroz y verduras variadas y sabrosas (plato indio); calamares rellenos en una salsa roja picante (especialidad malaya); crepes con huevo y salsa de curry, el desayuno perfecto; o el siempre socorrido arroz frito con marisco (mas tipico de los chinos).
Malasia se ha mostrado como una combinacion fantastica de aldeas sencillas e islas de ensueno.
Las aldeas, Kampung en Malayo, tienen todas unas senas comunes: casitas pobres de tablones de madera en colores pastel, sostenidas sobre pilones (para evitar la humedad y las ratas) y completamente sitiadas por vegetacion verde brillante e impenetrable y rios de color chocolate.
Ritmo sin prisas, siestas a cualquier horasy en casi cualquier sitio (es que hace mucho mucho calor!), gente de actitud amable y sonriente, mercados callejeros de colores y olores intensos (y alguna que otra rata). Recuerdo que en un dia paseando entre las casitas pobres de la aldea de Pekan vi pasar al sultan y a su comitiva, escoltados por la policia. El contraste de la caravana de coches de lujo, del cercano campo de polo y de un palacio protegido por militares no podia ser mas surrealista en aquel lugar.
En Cameron Highlands saque mi vena de explorador y me dedique a patear por la jungla. Una vez dentro de la vegetacion espesa, la humedad te cala los huesos, los olores tropicales te envuelven y los detalles «raros» (un ciempies venenoso, la flor mas grande del mundo – Raflessia -, hojas completamente impermeables, monos, pajaros con cuerno, serpientes negras y amarillas…) hacen que la caminata sea cada vez distinta e interesante.
Luego te cuento sobre las islas de ensueño.
Saludos
Album de Fotos de Malasia en Flickr
2 Comentarios a “Malasia – Kampung”
Envia un Comentario