Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2015
17
Dic

Parques Nacionales de EEUU (Segunda parte)

Publicado por pacoalfonso y etiquetado EEUU

¡Sí hay segundas partes buenas! Entre Canada y EEUU la frontera en Waterton apenas es una caseta con un guardabosques amable y simpático (le pregunté si podía extenderme el visado para quedarme más tiempo en EEUU y me respondió riendose que «nope», que yo vine a entender como un «va a ser que no»).

Pitamakan lake - Glacier national park

Regresé así de nuevo a EEUU, y estuve deambulando rumbo a San Francisco (donde tenía que devolver el coche) durante algo más de 2 semanas. Seguí con la misma dinámica de visitar los parques nacionales que me pillasen a mano, y por supuesto sin repetir lugares ni carreteras.

Las grandes sorpresas fueron Glacier y Grand Teton. Montaña salvaje, repletos de lagos de colores imposibles, glaciares, bosques centenarios, pasos de altura con vistas infinitas y rutas circulares de 1 ó 2 días muy sencillas para tan inmensas recompensas.

Yellowstone river- Yellowstone national park

En Yellowstone pasé una semana entera. No es por nada que es el parque nacional más visitado del mundo. Y es que cuenta con la mayor concentración de fenomenos volcánicos (el lugar es en sí un super caldera que se hundió hace cientos de miles de años): aguas termales, piscinas ácidas, fumarolas, geysers, pozas de colores brillantes, lodo hirviendo, colinas de tonos pastel.

Tuve una tarde memorable donde por sorpresa pude disfrutar de todo eso para mí solo, en una zona remota en el fondo del cañon del rio Yellowstone donde acampé. No lo esperaba y cuando paró la lluvia me dí cuenta de que estaba rodeado de actividad volcánica a menos de 20 metros de la tienda. Literalmente era otro planeta. Me bañe en el rio tibio y me sequé con los gases calientes que despedía la tierra, con cuidado eso sí de no caer en los pozos de lodo hirviendo.

Volcanic pool - Yellowstone national park

La última parada fué en el parque Great Basin (Nevada), donde se supone que viven los seres vivos más antiguos de este planeta ¡han datado a algunos pinos con 3500 años! Magníficos. Verlos y tocarlos genera empatía. Se nota que han tenido que pasar por mucho.

Bristlecone pine - Great Basin National

Saludos desde lass ruinas de San Agustin (Colombia).

Album de Fotos de la segunda parte en EEUU en Flickr

Compartir en Facebook ¡Tweet esto! ¡Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Paco tuitea...

    Lo sentimos. No se han encontrado Tweets.

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed