Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2008
24
May

Polonia

Publicado por pacoalfonso y etiquetado Polonia Comentarios desactivados en Polonia

Polonia la empecé en Mikolajki, en el distrito de los grandes lagos Masurian. Aunque llegue completamente fuera de temporada (la verdad es que era el único por allí), encontré alojamiento en un camping cerrado, donde Jerzy, el dueño, no sólo insistió en que durmiese en uno de los bungalows, si no que me invitó a té, me trajo una estufa, y no contento con eso, al día siguiente me acercó hasta Varsovia (a unos 150 kms). Y lo más grande es que apenas hablaba inglés. Un tipazo. Por cierto, organiza una semana entera en canoa por los lagos, todo incluido por unos 130 eurillos de na’, ¿quién se apunta para este verano?

Varsovia fue una doble grata sorpresa. Primero porque la ciudad tiene un poquito de todo, aunque la mayoría de gente me recomendase pasar de largo. A parte de los edificios comunistas de cemento armado o del palacio de las ciencias, regalo del propio Stalin a la ciudad y que parece sacado de cazafantasmas. Varsovia tiene un centro histórico encantador, eso sí completamente reconstruido con fondos alemanes después de fuese reducido a escombros durante la

segunda guerra mundial y un cementerio judío en ruinas, donde las hojas secas y las lápidas caídas se extienden hasta donde alcanza la vista.

Y segundo por el alegrón de encontrarme con Miguel Angel («la Máquina»), un valenciano que conocí en Panamá y que no había vuelto a ver desde hacia años. Estaba en Varsovia por trabajo, así que me mude a su hotelito, el Marriot, con mi mochila y mi pinta de melenudo mugriento, aunque no me dejaron entrar al primer intento (jiji). En los hostales nunca me ponen inconvenientes!

Desde allí baje hasta Cracovia, que es una ciudad comparable a Praga en lo que respecta a los edificios llenos de color y detalles de estilo coqueto, pero con mucha mas gente y vida canalla. El barrio judio, Kazimiers, donde se rodaron algunas de las escenas de la “lista de Schindler”, es mi lugar preferido, con terracitas alrededor de la plaza del mercado y ese puntito medio cultural medio rebelde que tienen los lugares con carisma. Allí mismo, una de las noches, descubrí un bareto antiguo, de cortinas de terciopelo rojo, con velitas y espejos ovalados, y mesas de madera enormes donde la gente termina bailando a ritmo de folklore báltico (estilo Goran Bregovic), y donde al cabo de un par de horas te sientes como en casa porque conoces a todo el mundo. Desde Cracovia se pueden hacer varias visitas interesantes. Si vais alguna vez, las minas de sal de Wieliczka os la podéis saltar directamente porque son un truño. Sin embargo, la visita a Auschwitz-Birkenau, el infame campo Nazi de concentración/exterminación, debería ser de obligado cumplimiento. Los campos de concentración no eran sino la ultima etapa de un elaborado plan que empezó marcando a los judíos con la cruz de David, para después segregarlos en los ghettos y finalmente proceder a la eliminación masiva y sistemática, ya sea por extenuación, inanición o en las cámaras de gas, tras lo cual los incineraban en hornos especialmente construidos para tal fin, con bandejas del tamaño de una persona. Aunque no me considero muy sensible, fue inevitable que una descarga de impotencia/odio me recorriese la espina al entrar en la única cámara de gas que no tuvieron tiempo de destruir antes de abandonar el campo. Es espeluznante como los despojaban de todo (todas estas cosas aun se pueden ver): montañas de pelo para hacer tela, miles de maletas con nombre y apellidos, zapatos, cepillos de dientes, y hasta las prótesis ortopédicas eran aprovechadas. Como me comentó alguien mas tarde, este sitio nos muestra hoy lo afortunados que somos de vivir en tiempos de paz. Un millón y medio, que se dice rápido, murieron aquí en apenas 2 años.

También cerca de Cracovia se encuentra Zakopane, que se puede utilizar como campo base para explorar el paisaje alpino de lagos y picos graníticos de las montañas Tatra. Después de varios días de buen tiempo y camiseta de manga corta, no esperaba encontrarme las montañas con mas de 2 metros de nieve (bajo la cual asumo estaban los senderos) y los lagos completamente helados. Aun así intente cruzar un paso cercano a los 2000 metros: a veces me hundía hasta por encima de la cintura y cerca de la cima, con paredes casi verticales, era imposible continuar porque me deslizaba sobre el hielo duro. Al final tuve que desistir y volver al refugio Morskie Oko (Ojo del Mar), donde hice noche bajo una intensa nevada, antes de regresar al dia siguiente a la civilización. Al menos aprendí la lección: con la montaña, tonterías las justas! De todas formas esto no va a quedar así porque quiero regresar mas entrado el verano.

Definitivamente Polonia ofrece muchísimos lugares para explorar y tiene una historia muy compleja por descubrir. Siento que apenas he acariciado la superficie.

Saludos. Paco

PS: Estoy en Plovdiv (Bulgaria), camino de Sedempte Ezera, que como su nombre indica, son 7 lagos.




Album de Fotos de Polonia en Flickr

Compartir en Facebook Tweet esto! Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

Comments are closed.

Paco tuitea...

  • @alfonso_paco 01/28/2016

    Paco Alfonso Reportaje fotografico y relato sobre los bichos en Norteamerica en pacoalfonso.com https://t.co/FatjKbprdb

    Ver fotoOcultar foto
    Tweet imagen

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed