Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2016
27
Ene

Sin techo en Maui

Publicado por pacoalfonso y etiquetado EEUU

¿A qué no sabías que Hawaii tiene el porcentaje más alto de sin techo e indigentes de todo EEUU? Pues sí. De hecho es un problema tan grave que hace poco han tenido que declarar el estado de emergencia.  Pero además, en lugares como Maui, el contraste es escandaloso.

Por un lado están todos los resorts de superlujo de Wailea, los típicos hoteles que te dan la toalla y te preparan la tumbona si se te ocurre bajar a la playa (y lo digo así porque intentan por todos los medios que no salgas del hotel… Aburre el número de carteles que desaconsejan bañarse en el mar, sobre todo porque son playas tranquilas y con poco oleaje); que tienen tantos empleados que no saben en qué ocupar su tiempo y adulan estupidamente a los clientes (¿le pongo crema? ¿le traigo más piña? ¿le tomo otra foto?…); clientes que por otro lado se pasan el día en reservados cerca de la piscina usando sus tablets, normalmente de espaldas al mar.

Surf fence in Maui

Y por otro lado hay una cantidad enorme de sin techo, familias enteras que duermen en las poquísimas zonas donde se permite acampar (pagando, por supuesto). Muchos son aborígenes de Samoa, de los primeros nativos que poblaron estas islas (se les reconoce al vuelo por sus rasgos Tahitianos, como en las pinturas de Paul Gauguin). Estos viven medio asalvajados, son rudos, sin apenas educación ni modales (hay al menos un «fuck» por frase). También hay muchos otros solitarios que vienen del continente. Estos renuncian al modelo consumista americano y llegaron a Maui para alejarse de los centros de poder y aprovechar el buen tiempo, el ritmo isleño, más relajado, más hippie (en Hawaii fuma Marihuana hasta el apuntador… ya está previsto que sea legal en 2016), y terminan igualmente viviendo en playas o en la camioneta, y subsistiendo con trabajos esporádicos de chóferes o albañiles.

El gobierno local ha optado por hacerles la vida imposible, supongo que con la vana esperanza de que terminen abandonando la isla. Pero esta opción, sinceramente, no resulta muy verosimil (ni tan poco muy aceptable moralmente), cuando la mayoria de los sin techo no tienen siquiera para alimentarse con otra cosa que no sean las hamburguesas y los sundaes a 1$ del McDonald.

Y si te preguntas cómo lo sé, la respuesta es bastante evidente. Yo no me quedé en ninguno de los hoteles de superlujo de Wailea. Saludos.

Compartir en Facebook ¡Tweet esto! ¡Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Paco tuitea...

    Lo sentimos. No se han encontrado Tweets.

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed