Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2016
12
Abr

¿Qué está pasando en Venezuela?

Publicado por pacoalfonso y etiquetado Venezuela

Y la pregunta del millón de dólares es: ¿Qué está pasando de verdad en Venezuela? Pues la verdad la desconozco, pero te voy a contar lo que yo me encontré: tras casi 18 años desde el comienzo del experimento socialista de Hugo Chávez, el país vive sus horas más bajas.

Venezuela

Lo primero y lo más grave que noté, con respecto a mi visita anterior 13 años atrás, es que la gente ha perdido la alegría y se ha vuelto desconfiada. Estamos hablando de Venezuela, un país latino y caribeño, con algunos de los especímenes humanos más bellos del planeta. Es para que estuviesen todos los días de carnaval. En cambio, la situación actual los hace temerosos y reservados.

Y es que el mayor peligro de Venezuela no es la violencia como podemos pensar desde fuera (pese a que Caracas sea la primera ciudad del mundo en número de asesinatos por habitante – el resto de cudades es más tranquilo). Lo peor, de largo, son los militares y la policia, fiel reflejo de un sistema corrupto, ineficaz y represivo a partes iguales. Recuerdo que la tensión se podía cortar en cada uno de los muchos controles que tenían que atravesar los buses que tomaba. Era como cuando aparecía Hans Landa, el coronel nazi de la SS de la película de Tarantino Malditos Bastardos… Presentías que algo malo podía pasar.

Yo que estoy bendecido por fuerzas supraterrenales no tuve ningún problema, pero sí que conocí a un par de viajeros, y eso que apenas habíamos unos pocos, que habían sido literalmente asaltados por la policia.

La situación política inestable ha provocado que la moneda local (el bolivar) no valga nada. Papel mojado. Todos quieren comprar dólares. La devaluación es constante y diaría. Incluso yo veía las subidas de precio de una semana a la siguiente en cosas tan banales como el desayuno o la colada (con incrementos de un 150%).

Bolivar change

Las expropiaciones (el gobierno las llama nacionalizaciones) y la corrupción política han conseguido aniquilar en todos estos años el tejido industrial del país. La mayoría de empresas han sido desmontadas y vendidas a piezas una vez que han pasado a manos del estado. Y a las que quedan no les sale rentable producir a los precios irrisorios que exige el gobierno.

Así no es extraño que tengan problemas de abastecimiento. El gobierno, en otro giro populista, subsidia una canasta o cesta de productos básicos que se venden a precios ridículos en supermercados estatales. Es ahí donde surgen las tan mencionadas colas. La gente, el día que les toca, acuden al super, hacen colas interminables y compran el máximo permitido…de lo que haya.

Venezuela

Pese a lo anómalo de la situación del país, la gente no pasa hambre, ni tampoco muchas necesidades. El venezolano ha aprendido a salir adelante, a sobrevivir, buscando y encontrando las grietas y resquicios de un sistema que se desmorona. Si no hay papel higiénico, pues usan rollos de cocina cortados por la mitad. Si no hay pañales, los fabrican de tela. Si se estropea el coche, se hacen milagros para repararlos. Se falsifican facturas para cobrar ayudas del gobierno. Compran dólares al estado a precio oficial (unos 10 bolivares por 1 dólar) y los revenden en la calle por 850 bolivares (un beneficio cercano al 1000%). La lista es interminable.

Así ví las cosas. Y así te las he contado.

Album de Fotos Venezuela en Flickr

Compartir en Facebook ¡Tweet esto! ¡Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Paco tuitea...

    Lo sentimos. No se han encontrado Tweets.

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed