Diarios desde el Mundo
  • Inicio
  • Relatos
  • Fotos
  • Mapas
  • Fotos en Flickr Flickr
  • Videos
  • Autor
    • Contactar

2009
14
Dic

Singapur

Publicado por pacoalfonso y etiquetado Singapur | 3 Comentarios

Singapur, ni fu ni fa.  Acostumbrado a lugares mucho más genuínos y auténticos, llegar a otra ex colonia británica resultó bastante inócuo y anodino.

Todo muy ordenadito, limpio y eficiente. Rascacielos, edificios modernos y hasta semáforos, que además la gente respeta. Versiones insulsas y con certificado sanitario al día del barrio chino, de la pequeña india y de la zona musulmana. Quizás el museo de las civilizaciones asiáticas merece la pena, con un repaso a todo el continente a través de la religión (sabías que Indonesia, con 240 millones de habitantes, es el país musulmán más grande del planeta?). Y te puedes escapar a la jungla fácilmente con un autobus urbano.

Sin embargo, mi paso por Singapur (3 días), sirvió para afianzar una impresión que he venido observando con los viajes. Desde mi punto de vista, existen básicamente 2 estilos bien definidos a la hora de colonizar una región: el británico y el español.

Estilo Británico

Por un lado estan los británicos. Estos llegan, exterminan a toda la población indígena y construyen desde cero una réplica de su sociedad (mismo sistema de gobierno, mismas leyes… una extensión más del imperio con la que poder comerciar). La lista de ejemplos es amplia: Hong Kong, Australia, Nueva Zelanda, EEUU y por supuesto Singapur. La diferencia básica con su patria de origen consiste en un mejor clima (quizás esta sea la primera y última razón por la que un colono británico escapa de su isla) y en una comida más sabrosa, gracias a los productos autóctonos. El resultado está ahí: países que alcanzan un nivel de desarrollo «aceptable» y más o menos equilibrados socialmente. Sin embargo son igualmente lugares insípidos, sosos, estáériles, donde no hay historia ni la gente siente apego a las raíces (esto puede parecer una tontería, pero genera una sensación de vacío enorme), parecen infelices, preocupados y constantemente pendientes de trabajar y amasar más dinero.

Estilo Español

Luego esta el estilo de los conquistadores. El español llega, violamos a todo lo que se menea (no hace falta que os recuerde que fuímos los que importamos la sífilis a Europa después de las primeras incursiones en el caribe), los despojamos de sus riquezas y los sometemos, convirtiéndonos en sus nuevos caciques y señores. Comerciar o implantar un sistema que haga funcionar la sociedad definitivamente no están en nuestra lista de prioridades (con la excepción de salvar las almas de esos pobres diablos a golpe de crucifijo). Los ejemplos los conocemos todos: Latino América en toda su vastedad,y también Filipinas de este lado. El resultado salta a la vista: países corruptos, caóticos, con grandísimas diferencias sociales. Sin embargo también he visto que son sitios mucho más creativos, más alegres, con una identidad y una historia rica y variada, donde la gente parece vivir feliz y menos preocupada pese a las dificultades.

No pretendo que elijas un estilo del otro. Sólo estaba reflexionando en voz alta. De hecho me encantaría saber tu opinión.

Un saludo desde Chiang Mai (norte de Tailandia),

Paco




Album de Fotos de Singapur en Flickr

Compartir en Facebook ¡Tweet esto! ¡Compartir en Tuenti! Agregar el enlace en Delicious Agregar el enlace en Google

3 Comentarios a “Singapur”

Envia un Comentario
  1. Felipe

    12/16/2009

    Pasa unas felices fiestas Pacuelo.

    Vivi un tiempo en Singapur. Todo cierto lo que dices; lo bueno y lo malo de Singapur es que es previsible e insulso. Pero como base de operaciones para la zona no esta mal.

    Por cierto, como analisis superficial, tu comparativo no esta mal pero no te chupes toda la propagando britanica. Incluye en tu lista de «desarrollo aceptable» y «equilibrados socialmente» a Bangladesh, India, Rwanda, Nigeria, Palestina, Irak y otros colonizados por los jodidos ingleses, y la imagen queda mas correcta…

    Un abrazo

  2. Luis

    12/17/2009

    :S too deep a reflection, Paco! A too late to change anything, but at least, colonization times are over. Just have fun. That’s what counts!

  3. iloga

    06/21/2010

    He leido tu comentario sobre Singapur y la reflexión que haces me parece interesante. Me pregunto por qué esa diferencia entre los pueblos colonizados por Ingleses y Españoles. Colonización Ingles: Nivel de sesarrollo aceptable, más o menos equilibrado. Lugar insípido, soso, esteril, ciudadanos infelices, preocupados… Colonización Española: Grandes diferencias sociales, sitios más creativos, más alegres, con una identidad y una histoira rica y variada, gente fekiz y menos preocupada pese a las dificultades… ¿Será que el ser humano necesita de dificultades para crecer? Según tu lo ves y describes no fue tan mala la colonización española, porque no destruyó las raices del pueblo colonizado que, en definitiva, es lo que nos hace sentirnos seguros, llenos de vida y, como consecuencia, alegres y felices.
    Felicidades, me encantan tus comentarios. Te deseo ¡Buena Ruta!. Isabel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Paco tuitea...

    Lo sentimos. No se han encontrado Tweets.

¿Se te ha perdido algo?

Relatos sobre…

Argentina Australia Belize Birmania Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Canada chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Croacia Ecuador EEUU España Fiji Filipinas Guatemala Indonesia Islandia Japón Laos Macedonia Malasia Mexico Moldavia Mongolia Montenegro Myanmar Pacifico Sur Peru Polinesia Francesa Rapa Nui Rumania Rusia Suecia Tailandia Taiwan Ucrania Vanuatu Venezuela Vietnam
  • Populares
  • Recientes
  • Comentarios
  • Cristina Garcia Arbe...: Salut Paco! A ver si por aquí...Soy Cris, la Cris gallega de Rennes. Estam... »
  • Seston: Thank God! Somnoee with brains speaks!... »
  • Nash: Great arietlc, thank you again for writing.... »
  • Tassilyn: Thanks for sharing. Your post is a useful cotitiburnon.... »
  • Malasia – Pulau
  • Biografía del Autor
  • Año Nuevo, Página Nueva
  • On the road (Viajar una vez...
  • Decálogo del Comportamient...
  • Singapur
  • Viajar es una ganga
  • Tasmania – Lugar Idilico
  • Sydney en sueños
  • País de Paso
  • Active volcano
  • Mt Yasur volcano in eruption (Tanna island, Vanuatu)
  • ¡Volcán activo!¡Y explosivo!

Web creada con el apoyo de Comparativa de Bancos [Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados]

Facebook Twitter Mi Perfil en LinkedIn Flickr Email Del.icio.us RSS Feed